
Suelos de madera maciza vs. suelos de madera multiplaca: ¿Cuál elegir?
Suelos de madera maciza vs. suelos de madera multicapa: ¿Cuál es el adecuado para usted?
Elegir el tipo de suelo de madera correcto es una decisión clave que influye tanto en la estética como en la durabilidad de su hogar. La madera maciza y la madera multicapa ofrecen ventajas diferentes, y la elección depende en gran medida del entorno, especialmente en la Península Ibérica, donde el clima y la humedad costera pueden afectar al rendimiento a lo largo del tiempo.
Construcción de la tarima: sistema machihembrado
Tanto las tarimas macizas como las multicapa se fabrican habitualmente con perfil machihembrado (T&G). Este sistema asegura un encaje preciso, mejorando la estabilidad y reduciendo la aparición de movimientos o huecos.
Sea cual sea la elección, el espesor de la capa noble sobre el machihembrado es determinante: se recomienda un mínimo de 4 mm, siendo 6 mm lo ideal, ya que permite varios lijados y reacondicionados durante la vida útil del suelo.
Suelos de madera maciza
El suelo de madera maciza está compuesto íntegramente por una sola pieza de madera. Es la opción tradicional, apreciada por su autenticidad y conexión con la arquitectura clásica.
Ventajas:
-
Belleza natural y profundidad de la veta.
-
Gran durabilidad: puede lijarse y reacondicionarse numerosas veces.
-
Ideal para interiores secos y estables sin calefacción por suelo radiante.
Inconvenientes:
-
Sensible a cambios de humedad y temperatura.
-
Menos recomendable en entornos costeros o húmedos.
-
Coste más elevado e instalación más compleja.
Suelos de madera multicapa
El suelo multicapa combina una capa superior de madera noble con un núcleo de contrachapado en capas cruzadas. Su diseño aporta gran estabilidad y lo convierte en una opción versátil para distintos entornos de la Península Ibérica, incluidos los hogares con calefacción por suelo radiante o expuestos a mayor humedad.
Ventajas:
-
Resistente a la expansión, contracción y deformación.
-
Excelente comportamiento en climas húmedos o variables.
-
Compatible con sistemas de calefacción por suelo radiante.
Inconvenientes:
-
La calidad varía: evite opciones con capas de uso demasiado finas.
-
Algunas gamas ofrecen longitudes más cortas o uniones más visibles.
Conclusión: ¿Qué suelo elegir?
En la Península Ibérica, la madera multicapa suele ser la alternativa más práctica, sobre todo en zonas costeras o en viviendas con calefacción por suelo radiante. Su estabilidad frente a la humedad y la temperatura la hace ideal para proyectos de renovación o construcciones modernas.
La madera maciza, en cambio, sigue siendo la elección preferida cuando se busca autenticidad estética y se dispone de un entorno seco y estable.
En cualquier caso, lo esencial es priorizar la calidad: una capa de uso gruesa, tarimas de buena longitud, uniones bien mecanizadas y un origen sostenible aseguran un suelo que resistirá el paso del tiempo y mantendrá toda su belleza.